martes, 27 de octubre de 2015
Definición De Derivada!
En el primer caso, se trata de una noción de la matemática que nombra al valor límite del vínculo entre el aumento del valor de una función y el aumento de la variable independiente.
Derivada
La derivada, por lo tanto, representa cómo se modifica una función a medida que su entrada también registra alteraciones. En los casos de las funciones de valores reales de una única variable, la derivada representa, en un cierto punto, el valor de la pendiente de la recta tangente al gráfico de la función en dicho punto.
El nacimiento y uso de las derivadas en el ámbito matemático, aunque tienen su origen en la Antigua Grecia, podemos establecer que hacen aparición como tal gracias a dos figuras históricas muy importantes: el matemático inglés Isaac Newton y el lógico alemán Gottfried Leibniz.
Y es que los mismos partieron de las teorías y conceptos establecidos por sus antecesores en el tiempo para poder llevar a cabo sus propias aplicaciones y métodos. Así, por ejemplo, Newton descubrió algoritmos, procedió a acometer la re estructuración de lo que son las bases de cálculos y creó su propio método para realizar el cálculo de las tangentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Populares
-
En el primer caso, se trata de una noción de la matemática que nombra al valor límite del vínculo entre el aumento del valor de una funci...
-
Los problemas típicos que dieron origen al cálculo infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de la antigua Grecia (siglo II...
-
¿Para que Sirven? No hay mejor manera de explicarlo que con un gran ejemplo: 1º IMAGINA: tienes...
-
Tal vez estos vídeos te ayuden a aclarar un poco tus dudas, en el caso de que no sepas absolutamente nada del tema, este es tu lugar! ...
0 comentarios:
Publicar un comentario